|
América Rodríguez López
Director del Programa de Campo Paso Caballos
Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables, cursó estudios de Maestría en Antropología Social en la Universidad de San Carlos de Guatemala, y estudios de áreas protegidas en el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza-CATIE- en Costa Rica. Tiene mas de 15 años de trabajo en organización de comunidades rurales, en áreas protegidas, promoviendo la conservación a través de fortalecer la gobernabilidad en el área, con socios y aliados estratégicos gubernamentales y no gubernamentales.
|
|
|
César Augusto Paz Chan
Asistente técnico en protección ambiental y tráfico ilegal de vida silvestre
César Augusto Paz Chan serves as Asistente técnico en protección ambiental y tráfico ilegal de vida silvestre at WCS.
|
|
|
Edgar Vinicio Morales Chan
WCS Guatemala Compensation Project Coordinator
Edgar Vinicio Morales Chan se desempeña como Coordinador del Proyecto de Compensación de WCS Guatemala en WCS.
|
|
|
Gabriela Ponce Santizo
Subdirector de Investigaciones Biológicas
Bióloga de la Universidad del Valle de Guatemala, con Maestría en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Durante su trabajo de investigación con primates realizado en el Parque Nacional Tikal inició su relación con WCS en el 2004. Desde hace 5 años trabaja en el Departamento de Investigaciones Biológicas de WCS como Coordinadora Técnica de los diferentes proyectos.
|
|
|
Jairo Ozaeta
Gerente Administrativo y Financiero
Jairo Ozaeta serves as Gerente Administrativo y Financiero at WCS.
|
|
|
José Fernando Moreira
|
|
|
Juan Pablo Noriega
Adjunct Assistant, WCS Monitoring Program (CEMEC)
Ingeniero Agrónomo en Recursos Naturales Renovables, con pensum cerrado de la Maestría en Formulación y Evaluación de Proyectos, de la Universidad de San Carlos de Guatemala. Actualmente en WCS labora en el Programa de Monitoreo, como Asistente Adjunto, generando diversos datos y análisis, para la RBM, trabajando estrechamente con el Centro de Monitoreo y Evaluación – CEMEC/CONAP.
|
|
|
Julio Morales Cancino
Director de Programas de Gobernanza
Tiene una maestría en manejo y conservación de bosques tropicales y biodiversidad por el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE) y una ingeniería en recursos naturales renovables por la Universidad de San Carlos de Guatemala. Julio inició su experiencia profesional en el año 1995 trabajando con comunidades forestales en zonas de frontera agrícola en la Reserva de la Biósfera Maya. Actualmente es el Director del Programa de Gobernabilidad en la Reserva de Biósfera Maya.
|
|
|
Luis Alberto Romero Tzin
Director de Iniciativas de Protección sobre el Terreno
Educador y Ambientalista, desde el año 2006 es el Director del Componente de Protección Ambiental de WCS-Guatemala. Posee experiencia de más de 20 años trabajando en áreas protegidas. Colaborador de la Oficina de Asistencia a Catástrofes para América Latina y El Caribe –OFDA-LAC, reconocido como punto focal forestal de OFDA para Petén, Guatemala.
|
|
|
Roberta Pennell MSc
Coordinador terrestre
Roberta Kamille Pennell ocupa el cargo de Coordinadora Terrestre. Es responsable de la aplicación de los componentes terrestres de la estrategia de conservación de Belice de la organización, con el objetivo principal de combatir el tráfico de especies silvestres y garantizar una vida silvestre próspera, lugares salvajes y ecosistemas sanos y productivos. Anteriormente, fue Coordinadora de la CITES, responsable de la comunicación, las estructuras administrativas y la capacidad para cumplir eficazmente los compromisos de Belice como signatario de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES). Antes de unirse a la WCS, trabajó en una organización local en el sur de Belice, que implementó la conservación centrada en las personas y la conservación informada por la evidencia en y alrededor de las áreas protegidas terrestres, en puestos de desarrollo y liderazgo. Tiene experiencia en redacción de subvenciones, recaudación de fondos, gestión y liderazgo en conservación. También tiene experiencia en investigación de ciencias sociales en conservación y conservación basada en derechos, adquirida a través de la realización de su tesis de máster centrada en la comuna de O'Sum en Camboya.
|
|