Proyecto DEFRA-IWT

El proyecto "Coordinación Transfronteriza para Reducir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en el Corredor Verde de Guatemala-México" con el apoyo del Illegal Wildlife Trade Challenge Fund del Reino Unido. En su ejecución de dos años este proyecto ha apoyado a la conservación de los recursos naturales y fortalecimiento de las capacidades a las instituciones de gobierno encargadas de administrar las áreas protegidas de enfoque para este proyecto, siendo para Guatemala Parque Nacional Mirador Río Azul, Biotopo Protegido Nacchtún Dos Lagunas y la Unidad de Manejo Paxbán Zona de Uso Múltiples dichas unidades de conservación forman parte de la Reserva de la Biosfera Maya y para el país de México La Reserva de Biosfera Calakmul y la Reserva Estatal de Balamkú, teniendo estas áreas protegidas en común una alta importancia natural y cultural

Dentro de algunos avances y eventos transcendentales que se han realizado durante los dos años de ejecución que lleva el proyecto, podemos mencionar los siguientes:

1.Segunda Visita del Señor Embajador del Reino Unido al departamento del Petén, donde se le presentó y dio a conocer sobre avances del Proyecto "Coordinación Transfronteriza para Reducir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en el Corredor Verde de Guatemala-México", así mismo visitó de nuevo el campo en la RBM (Comunidad San Miguel La Palotada) una de las áreas de enfoque del proyecto donde se desarrollan actividades con comunidades beneficiadas con proyectos que son alternativas económicas para la población que es vulnerable y afectada por el tráfico de vida silvestre

 

2.Seguimiento con  17 reuniones a la Red IWT Binacional, estas reuniones realizadas de forma virtual, Guatemala-México, para la coordinación de las actividades que se han llevado a cabo durante el segundo año de ejecución

 

3.En el segundo año, se ejecutaron 314 monitoreos de campo y/o patrullajes conjuntos dentro de las áreas geográficas del proyecto, logrando presencia interinstitucional y cubriendo aproximadamente 10,551 km de territorio, manteniendo libre de taladores ilegales dentro del Parque Nacional Mirador Río Azul por 22 meses.

4.Se ha apoyado a más de 45 familias a través de proyectos como granjas de pollos, apicultura y restauración ecológica a través de sistemas agroforestales; medios de vida alternativos para mejorar su calidad de vida dentro de la comunidad de San Miguel La Palotada.

5.Como parte de dar a conocer a las autoridades gubernamentales sobre algunas amenazas que actualmente existen en el corredor verde de la selva maya, específicamente entre Guatemala y México, se presentaron los avances del proyecto "Coordinación Transfronteriza para Reducir el Tráfico Ilegal de Vida Silvestre en el Corredor Verde de Guatemala-México" ante el espacio público de coordinación el Grupo Estratégico de Coordinación-GEC de la Selva Maya

6.Seguimiento a línea base sobre el conocimiento de tráfico de vida silvestre en el Corredor Verde de la Selva Maya por autoridades de alto nivel en el gobierno de Guatemala

7.Se creó y firmo un memorando de entendimiento entre la sociedad civil dedicada a erradicar el tráfico ilegal de fauna silvestre en la selva maya de Guatemala y México

 

JUNTOS POR LA VIDA SILVESTRE